
mardi 24 février 2009
Cómo trataba el Mensajero de Al·lâh a sus mujeres?

lundi 23 février 2009
El Arte de forjar el amor

dimanche 22 février 2009
La historia de una mujer honrada y recta

Era plena medianoche, cuando escuchamos a una mujer decir a su hija: "¡Oh, hija mía levántate y mezcla esta leche con algo de agua!" Dijo la muchacha: "¡Oh, madre! ¿Acaso hoy no escuchaste el decreto del jefe de los creyentes (Amîr Al Mu'minîn)? La madre preguntó: "¿De qué se trata?" La muchacha respondió: "Él ordenó a alguien que anuncie en voz alta que la leche no debe ser mezclada con agua." La madre dijo entonces: "Levántate y ve a mezclar la leche con agua, pues tú estás en un lugar donde ‘Umar
Volví hasta ‘Umar
Este es el profundo sentido de piedad que el Islam había implementado en el corazón de esta joven mujer. Ella era honrada y recta en todos sus asuntos, sean éstos públicos o privados, porque creía con convicción que Allah estaba con ella todo el tiempo, observando y escuchando todo lo que hacia. Ésta es la verdadera fe, y éstos son los resultados de esa fe que la elevaron al nivel del ihsân. Una de las recompensas inmediatas con la cual Allah
la agració fue ese matrimonio bendito, uno de cuyos descendientes fue el quinto Jalîfah bien guiado: 'Umar Ibn ‘Abd Al ‘Azîz
.
Fuente: Sifah As Safuah y en Uafiiât Al A‘iân y citada por Ibn Al Yauzi en su libro Ahkâm An Nisâ'. (Pág. 441-112):
Extraido del libro: La verdadera personalidad de la mujer musulmana
dimanche 15 février 2009
Causas y síntomas de las enfermedades del corazón
Revisado por: Umm Abir
Fuente: http://www.sajidine.com/
El corazón, presenta características muy similares a las que posee el cuerpo. Así, necesita mantener sus lazos con la fe y los diferentes actos de adoración y del mismo modo, necesita eliminar cualquier indicio susceptible de enfermarlo cuando lo ataca.
Así pues, hay que reforzar su inmunidad contra toda grave enfermedad, alejándose de cualquier pecado y todo tipo de desobediencia a Allah.
La enfermedad en este caso, es un estado anormal del corazón que no llega a discernir la luz de la verdad. La mirada del corazón entonces, no percibe claramente su imagen completa y perfecta.
El deseo por ésta se hace débil en el corazón, hasta tal punto, que llega a repugnarla .
En este estado, el corazón no tiene ninguna voluntad activa.
Más grave aún, el corazón no contesta al llamado divino (el Dhikr), pierde el sentido de la verdad y actúa por consiguiente como el espejismo ilustrado en el versículo siguiente:
“Y los que se niegan a creer, sus acciones son como un espejismo en un llano; el sediento cree que es agua hasta que al llegar a él no encuentra nada, pero sí encontrará a Allah junto a él, que le retribuirá la cuenta que le corresponda. Allah es Rápido en llevar la cuenta".
[ Sura 24:39 ]
Cuando el corazón enferma, la razón se vuelve frágil, asaltada en la menor ocasión por la duda y los placeres.
En cambio, un corazón sano , controla los sentidos en cuanto lo asaltan las tentaciones, con la fuerza que Allah subhanu ua taala ha puesto en él.
Por tal motivo, una vez que el creyente se percata de la enfermedad de su corazón, ha de socorrerlo rápidamente, antes de que se endurezca o irremediablemente muera.
Existen dos razones por las que el corazón puede enfermar :
-La primera es sentida en cuanto afecta al corazón directamente, tales como el odio, la envidia , el orgullo y el amor por lo efímero.
Este tipo de enfermedades sanan una vez hayamos cortado todo lazo con las causas.
-La segunda, no se siente la mayor parte del tiempo, es decir, no es percibida y ello la dota de un carácter mucho más devastador, pues seguimos percibiendo lo erróneo como real y viceversa, así actúan sentimientos tales como la "ignorancia" y la "duda" .
Este tipo de enfermedades solo desaparecen con la fe , por ello hay que esforzarse en adquirir la ciencia que ilumina el camino.

mercredi 11 février 2009
Enseñanzas para los más pequeños: Bismillah

BISMILLAH
Texto de: Yamina.H
Traducido del francés por : Amatulaziz
Revisado por: Umm Abir
Fuente: http://www.aslim-taslam.net/
Seguro que los adultos ya te enseñaron a decir “Bismillah” antes de comer o de beber.
Pero, ¿qué significa “Bismillah” ?
“Bismillah” significa “ en el nombre de Allah” es decir Bismi Allah.
¿Cuándo debemos decirlo?
Se debe decir “Bismillah” al comenzar una acción, al inicio de algo que deseamos hacer.
La pregunta es, ¿por qué se debe decir?
Hemos sido creados en la Tierra con un sólo objetivo…. adorar a Allah. Todo lo que se hace ha de ser por y para Allah, subhanahu wa taala.
Las cosas más insignificantes, como una sonrisa dedicada a alguien… las hacemos, no sólo por mostrar amabilidad, sino también, para complacer a Allah. Del mismo modo, cuando pronunciamos las palabras “Bismillah” , esto nos ayuda a realizar buenas acciones y mantenernos alejados de las malas.
Si decidiéramos decir “Bismillah” todo el día… estaríamos evitando de ese modo cometer acciones prohibidas. Sería impensable la escena en la que uno va a robar y a su vez dice “Bismillah”
El resultado sería un sentimiento de desagrado hacia Allah taala, pues cuando uno pronuncia estas bellas palabras, lo hace esperando Su bendición en aquello que va a realizar.
Decir “Bismillah” antes de hacer algo nos invita a reflexionar en lo que hacemos, a meditar si aquello es algo que agrada o no a Allah y que por ende incha Allah nos ayudará a mantenernos a distancia de las malas acciones.
Empezar con “Bismillah” es una forma de pedirle a Allah su ayuda y protección en lo que se hace. Si lo que hacemos es en Su nombre, entonces incha Allah, Nos ayudará a acertar y recibir sus bendiciones.
¿Cómo supimos que debíamos decir “Bismillah” ?
Fue el Mensajero de Allah (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) así como los Profetas (la Paz sea con ellos) llegados antes de él, quienes nos lo revelaron y enseñaron su práctica.
Abu Huraira (que Allah esté complacido con él) nos relató esta preciosa historia :
Cada persona, pequeña o grande, joven o anciana, musulmana o no, tiene a dos ángeles cerca de ella que escriben todo el día las buenas y las malas acciones, y está también Satanás que empuja al ser humano a cometer malas acciones, prohibidas por Allah .
El diablo que acompaña al musulmán para animarle a pecar encontró al diablo del incrédulo, el cual tenia la piel suave, era gordo y malvado. El del musulmán era en cambio, delgado, despeinado, desnudo y cubierto de polvo.
El diablo del incrédulo preguntó al diablo del musulmán:
-¿Por qué eres tan delgado?
Y respondió el diablo del musulmán:
-“Acompaño a una persona que cuando come, dice “Bismillah” , entonces, me quedo hambriento , cuando bebe, dice “Bismillah” entonces me quedo sediento , cuando se viste dice “Bismillah” y me quedo desnudo, cuando se hecha aceite en el cabello dice “Bismillah” y me quedo con el cabello cubierto de polvo, sucio y despeinado.”
Entonces dijo el diablo que convive con el incrédulo:
-¡Pero yo estoy con alguien que nunca pronuncia “Bismillah” ! ¡Entonces comparto con él su comida, sus bebidas y su ropa .. !
De modo que no olvidemos pronunciar tan bellas y benditas palabras al inicio de nuestras acciones….. “Bismillah” !!

lundi 9 février 2009
Nuevo portal islámico

En el nombre de Allah el Clemente, el Misericordioso.

Todas las alabanzas son para Allah, buscamos su ayuda, pedimos su perdón, que la paz y las bendiciones sean sobre su siervo y mensajero Muhammad, su familia y compañeros y aquellos que los siguieron en bien hasta el día del Juicio.
Con el permiso de Allah se hecho este nuevo sitio auditivo dedicado a todos los musulmanes de habla hispana y para todos aquellos que quieran conocer la belleza del Islam.
Quiera Allah que este web fortalezca nuestros corazones y embellezca nuestras vidas y nos ilumine con su recuerdo.
Aquí podrás encontrar y descargar varios audios en español empezando por el Sagrado Corán, hadices, suplicas y charlas (durus) en general sobre islam.
